Las altas temperaturas, el sol y los rayos UV que vienen con ello son un peligro para los habitantes de un edificio, sobre todo los más pequeños. Ante ello una de las soluciones más vanguardistas adoptadas por la arquitectura es la instalación de velas de sombra. Su capacidad de permitir ventilación sin acumular aire caliente, por ejemplo, lo hacen una alternativa de complemento atractivo al aire libre.
En Espacio Cubierto contamos un amplio catálogo de colores y diseños a medida, estándar y especiales. Todos cuentan con telas permeables e impermeables, no se rompen ni desgarran y están tratadas con estabilizadores de rayos UV que logran una vida de sobre 10 años, que además presenta gran resistencia al desgarro y a la formación de moho.
Tipos de tela ¿Qué tela usar?
En Espacio Cubierto utilizamos distintas telas especializadas y para las velas de sombra existen 3 tipos en las que confiamos.
-
Tela HDPE
-
Malla PVC
-
Membrana PVC
Instrucciones de medición
Medir correctamente una vela de sombra es fundamental para el éxito del proyecto. Generalmente se necesitan tres tipos de medidas que serán la base de la vela de sombra. El perímetro, las dos medidas diagonales, y la altura de cada uno de los cuatro postes.
Para que la vela de sombra sea fabricada con la medida correcta, se recomienda tener instalados los puntos de fijación o respetar los planos de ubicación de los postes.
Guía para los postes
Se recomienda que los postes de las velas de sombra se instalen con una inclinación de 5° hacia afuera del centro de la vela. Si lo que se utiliza son postes de acero, es recomendable aplicar un revestimiento galvanizado para evitar la oxidación. Si estos son de madera, se recomienda utilizar madera tratada. Los postes se pueden pintar para que coincidan con su vela de sombra o el entorno circundante.
Una vez lista esta elección, excave agujeros hasta el tamaño requerido. Coloque 100 mm de grava de tamaño mediano en la base del agujero y compacte para formar una plataforma sólida o coloque cada poste en un ángulo de 5° inclinado hacia afuera del centro de la vela de sombra y agregue hormigón, asegúrese de que el poste permanezca en la posición correcta. La parte superior de la superficie de concreto debe estar inclinada hacia afuera del poste para ayudar con el drenaje del agua. Es posible que necesite un refuerzo mientras se une el hormigón. Los postes deben dejarse durante al menos 72 horas para el hormigón se seque.
Proyectos
Velas de Sombra Terraza Mall Coquimbo.
Velas de Sombra Colegio Mayor Tobalaba
Cubierta tensada Colegio Craighouse
Si quieres saber más sobre nuestras velas de sombra puedes descargar nuestro eBook aquí